lunes, 31 de mayo de 2010

FIFA ya facturó más de US$1.000 millones por Sudáfrica 2010 antes de su inicio.

Todos ganan con la Copa del Mundo. El negocio de las bebidas, los televisores, la televisión, el turismo y la publicidad se ven beneficiados en gran medida con la fiesta del fútbol.



FIFA ya facturó más de US$1.000 millones por Sudáfrica 2010 antes de su inicio
Todos ganan con la Copa del Mundo. El negocio de las bebidas, los televisores, la televisión, el turismo y la publicidad se ven beneficiados en gran medida con la fiesta del fútbol.


Lunes 31 de mayo de 2010 - 09:09 am
Quienes creían que el Mundial de Sudáfrica sería una mala apuesta, se equivocaron. Esta nación no es solo la primera del Tercer Mundo que, luego de 24 años, volverá a albergar a la cita deportiva más atractiva del mundo: también es la que más ganancias le ha generado a la FIFA en toda la historia de estos encuentros.

Lo ha dicho el propio presidente de la federación, Joseph Blatter: en el 2009, la FIFA tuvo US$196 millones de superávit y una facturación total de US$1.060 millones solo por la organización del evento.

Es que, además de generar ganancias para una economía alicaída como la sudafricana (ver infografía), la próxima fiesta del fútbol ha llevado a las compañías de todo el mundo a luchar por acaparar la atención de los consumidores.

“En toda Latinoamérica se calcula que la inversión de las marcas con el Mundial será de US$1.000 millones”, dijo a “El Clarín” Luis Criscuolo, director de Havas Sports & Entertainment, una compañía de márketing deportivo.

Las empresas en el Perú, un país que hace 28 años no asiste al torneo mundialista, no han sido, por supuesto, ajenas a esta segura racha de ventas y se han enfocado en ofrecer lo mejor de sus productos y servicios durante esos próximos 30 inolvidables días.

LÍQUIDO ELEMENTO
Uno de los sectores que más suele beneficiarse con el mundial, al menos en el país, es el de las bebidas. Manuel Rangel, gerente de Márketing de la compañía cervecera Ambev, que produce Brahma y Zenda, aseguró, aunque sin adelantar cifras, que en junio registrarán un alza significativa en las ventas por las campañas de promoción que aprovechan la temporada del Mundial. “La campaña arrancó oficialmente el 15 de mayo, pero el impacto en nuestras ventas las veremos en junio”, dijo.

Además de lanzar un concurso on line en el que regalarán cuatro paquetes de viaje a Sudáfrica y una promoción que tiene como figura al astro brasileño Ronaldo, Ambev aprovechará para relanzar otra promoción exitosa: La China Paga, con la cual las chapas pueden usarse como dinero. “Esta fue una de las promociones más eficaces de nuestra historia, pues en el mes que estuvo vigente nuestras ventas aumentaron 40%”, sostuvo. La empresa tiene planeado impulsar sus promociones en Lima, Juliaca, Pucallpa y Arequipa.

Similar proyección tiene Backus pues, según Martín Huamán, gerente de Marca de Cristal, se trata de una actividad que “reúne a la gente en sus casas, restaurantes o bares para ver los partidos”.

Lo cierto, sin embargo, es que Coca-Cola, una de las compañías que integra la exclusiva lista de socios de la FIFA, es la que más se esforzará por deslumbrar durante el Mundial en el Perú.

Ignacio Ruiz, gerente de Márketing de la Región Trasandina de Coca-Cola, dijo que la campaña del Mundial contribuirá a incrementar sus ventas en un 3%. “El impacto se siente desde que iniciamos la campaña en febrero pasado, pero lo veremos con mayor fuerza en el mes de dicho Mundial”, añadió.

Pero lo que más sorprende en esta campaña es que, de los US$3,5 millones que la multinacional desembolsará este año en la región para las actividades promocionales del Mundial, US$2 millones serán invertidos en nuestro país. Según Ruiz, esto ocurre porque se trata del “mercado con mayor potencial y proyección de crecimiento para Coca-Cola”.

No hace falta decir que la recordación de la marca también se verá beneficiada con la fiesta del fútbol.

Una de las socias de la multinacional en el país, Corporación Lindley, impulsará también el consumo del producto Powerade. Aldo Neira, gerente corporativo de Operaciones de la empresa, dijo que se buscará aumentar un 10% de volumen sobre la tendencia y validar su asociación con el deporte.

FIEBRE EN PANTALLA
Javier Ugarte, director de ventas de LG Electronics, dijo que la fiebre desatada por el Mundial de Fútbol ha sido mejor de lo que se proyectaba. LG ya colocó todos los televisores que importó, pero aún hoy continúa recibiendo pedidos de clientes de Lima y provincias. “Los televisores siempre son los productos estrella de la temporada. Un Mundial tiende a acelerar el proceso de renovación e impulsar la venta de productos de mayores pulgadas. Todo aficionado prefiere ver el Mundial en un televisor de mayor tamaño”, dijo.

En el 2008, LG importó 300 mil televisores LCD. Este año estiman vender 550 mil, agrega Ugarte, y sostiene que, de no ser por el Mundial, el total de productos importados habría sido 450 mil, un 19% menos.

Claudio Sandoval, gerente comercial de AOC, proyecta que durante la campaña por el mundial se venderán 50 mil televisores, de los cuales el 15% serán de su compañía. Ello significaría una facturación total de US$14 millones para las empresas.

Como parte de su estrategia, AOC lanzó una serie de televisores portátiles, sintonizadores de TV para computadoras y celulares. Hasta el momento, ya han logrado vender 3 mil dispositivos. La portabilidad parece ser la clave en este Mundial.

LOS CANALES
Javier Rachitoff, gerente comercial de ATV, indicó que el contrato con la FIFA por los derechos de transmisión de un mundial de fútbol se pactan para dos ediciones, por lo cual el canal tiene ya aseguradas esta competición y la de Brasil en el 2014. Asimismo, las reglas que pone la federación de balompié son también exclusivas: la venta de espacios publicitarios se hace primero con los patrocinadores oficiales de esta y del Mundial.

Hasta el momento, ATV ha confirmado pautas publicitarias con Sony, Coca-Cola y Hyundai. Otras nueve compañías de cerveza, electrodomésticos, cementos, ropa deportiva y bancos han cerrado ya contratos para ser incluidas en las tandas de 15 minutos entre cada tiempo de los 64 partidos programados.

Pero el Mundial, además, será la oportunidad para que este canal lleve a todo motor su servicio más preciado: la transmisión en alta definición o HD. ¿Cuál es el ráting que esperan tener en el Mundial? Sin falsa modestia, Rachitoff espera batir los 17 puntos que, en promedio, se registraron en el Mundial de Alemania 2006, dentro y fuera del hogar.

En lo que respecta a la televisión por cable, las empresas Telmex, Cable Mágico han afianzado sus ofertas en HD, para transmitir la señal de ATV; mientras que DirecTV concentra, quizá, el mayor atractivo para los televidentes: gracias a la opción multicámaras, sus suscriptores podrán ver un solo partido en cinco canales, cada uno con un ángulo distinto, explicó Paola Estrada, subgerenta de Márketing de DirecTV Perú.

Esta compañía empezó su estrategia publicitaria en octubre del 2009, con el famoso spot, en el que se podía a ver a un avejentado Teófilo Cubillas junto a Batistuta o Zamorano. Eso le trajo réditos: en el primer trimestre del año aumentó 10% el ingreso promedio por cliente en la región y solo en Latinoamérica captaron 221 mil nuevos suscriptores. “Apuntamos a que, a fin de año, con las ventas del Mundial, incrementemos en 50% el total de suscriptores en la región, respecto al 2009”, apuntó.

HORAS DE TRABAJO
Para Mónica García, directora de la empresa de cazatalentos Transearch, el Mundial no ocasionará una baja en la productividad de los ejecutivos de los mandos medios y altos, dado que la mayoría trabaja hoy con metas a cumplir en plazos fijos y, por ende, se le da libertad a los colaboradores para manejar sus tiempos.

Pero algunas empresas van más allá, acondicionando espacios para que sus trabajadores puedan ver los partidos y eviten, así, posibles pérdidas por el ausentismo laboral. Aunque esta puede ser una buena forma de afianzar las relaciones con los trabajadores, Álvaro Benavides, gerente general de Trabajando.com, prevé que solo el 5% de las empresas, en su mayoría transnacionales, lo hará. Por ejemplo, en el Mundial del 2006, empresas como Nestlé, Coca-Cola, Red de Energía del Perú o McDonald’s permitieron que sus trabajadores vean los partidos.

“La mayoría de empleadores no lo ve como una prioridad porque el Perú no va al Mundial”, agregó y estimó que el acceso a Internet será para el fanático del fútbol una buena salida.

EFECTO EN TURISMO
Además del efecto negativo en el turismo por las intensas lluvias en el Cusco a inicios de año, el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales, dijo que Sudáfrica será otro de sus inconvenientes por ser un destino muy solicitado en todo el mundo. No obstante, Ana María Morín, gerenta general de la agencia Destinos Mundiales, y Julio Massa, director de Panorama Viajes, indicaron que el perfil del turista que llega al Perú viene a buscar historia, cultura y naturaleza y, por ende, no se verá afectado.

¿Y qué ocurrirá con el turismo egresivo? Morín dijo que hasta ahora se han vendido paquetes turísticos a la nación africana pero de forma aislada, pues la venta de entradas y alojamiento no se comercializó masivamente y también por los altos precios de los pasajes, los cuales oscilan entre los US$3 mil y US$3.500.

PUBLICIDAD MILLONARIA
Si estoy en la cancha, existo
El Mundial de Fútbol disparó la inversión publicitaria de las empresas a la estratósfera. Por ejemplo, los US$305 millones que ha invertido Sony en la cita deportiva la convirtió en la compañía que más pauta en los medios en el mundo tendrá y destronó a Phillips, que auspició el Mundial de Alemania 2006.

La segunda más poderosa será Visa, que bajó del coche a Mastercard con una inversión de US$250 millones. En tercer lugar está Coca-Cola, que entregó US$200 millones.

Estas, junto con Hyundai, Adidas y la aerolínea Emirates, son los socios comerciales de la FIFA, lo cual les permite participar en diversos eventos futbolísticos por varios años.

TOCARÁ A TODOS
Beneficios en otros sectores
Luis Salazar, gerente general de Sociedad Suizo Peruana de Embutidos (Supemsa), dueña de la conocida marca de embutidos Otto Kunz, estimó que en el Mundial su producción aumentará de 15% a 20%.

A finales de abril Telmex enfocó su oferta del Mundial en el servicio Triple Play en Chiclayo, Piura, Trujillo e Ica.

Con el Mundial, Coca-Cola buscará aumentar 3 puntos más sobre su indicador de asociación de marca con el fútbol.

miércoles, 26 de mayo de 2010

Fabio capello, listó para el mundial con inglaterra.

Inglaterra dio a conocer su lista de convocados.


Fuente: Google.

La plantilla provisional de Inglaterra para el Mundial de Sudáfrica, presentada hoy, incluye a Joe Hart como portero titular y a los habituales John Terry, Wayne Rooney y Rio Ferdinand, pero excluye a algunas figuras "revelación" en la última temporada, como el delantero del Bobby Zamora, del Fulham.

La convocatoria anunciada hoy por la Federación de Fútbol inglesa a través de página web integra a treinta jugadores, entre los que próximamente el seleccionador inglés, Fabio Capello, deberá elegir sólo a 23.

A continuación la relación completa:


Porteros: Joe Hart, David James, Robert Green.

Defensas: Leighton Baines, Jamie Carragher, Ashley Cole, Michael Dawson, Rio Ferdinand, Glen Johnson, Ledley King, John Terry, Matthew Upson, Stephen Warnock.

Centrocampistas: Gareth Barry, Michael Carrick, Joe Cole, Steven Gerrard, Tom Huddlestone, Adam Johnson, Frank Lampard, Aaron Lennon, James Milner, Scott Parker, Theo Walcott, Shaun Wright-Phillips.

Delanteros: Darren Bent, Peter Crouch, Jermain Defoe, Emile Heskey, Wayne Rooney.

Lippi presento a sus convocados para el Mundial.

Italia Lista para el Mundial.


Fuente: Google
El entrenador de la selección italiana de futbol, Marcello Lippi, oficializó hoy la lista de 30 jugadores convocados para el Mundial de Sudáfrica, en la cual el delantero del equipo español Villareal, Giuseppe Rossi, figura en lugar del defensor de Juventus, Nicola Legrottaglie.

En la lista no aparecen Francesco Totti, Antonio Cassano, Mario Balotelli, así como tampoco Alessandro Del Piero, Luca Toni y Amauri, quien recientemente adquirió la nacionalidad italiana.

Legrottaglie, excluido aparentemente por su mal desempeño en el último mes, no escondió su desilusión. 'Confieso que humanamente me duele mucho, siento el golpe, pero agradezco a Dios, pues es en estos momentos que se ve la fe', declaró.

Entre los incluidos en la lista figura la 'vieja guardia', como el portero Gianluigi Buffon, los defensas Fabio Cannavaro y Gianluca Zambrotta, los medios Gennaro Gattuso y Andrea Pirlo o los delanteros Alberto Gilardino y Vincenzo Iaquinta.

La Federación Italiana de Futbol (FIGC) confirmó que el programa prevé que la próxima semana Lippi dé a conocer los nombres de los jugadores que partirán a un retiro en la norteña localidad de Sestriere.

Se prevé que sean 27 los convocados definitivos al Mundial. Los 'azzurri' se reunirán el domingo 23 de mayo en el campo de La Venaria Reale, en la provincia de Turín, desde donde partirán a Sestriere, en donde permanecerán hasta el próximo 5 de junio.

Durante la concentración están previstps dos partidos amistosos, uno contra México el 3 de junio en Bruselas y el otro vs Suiza el 5 de junio en Ginebra. La salida para Sudáfrica está prevista para el 8 de junio.

La siguiente, es la lista de convocados:

Porteros: Gianluigi Buffon (Juventus), De Sanctis (Napoli), Marchetti (Cagliari), Sirigu (Palermo).

Defensas: Bocchetti (Genoa), Leonardo Bonucci (Bari), Fabio Cannavaro (Juventus), Cassani (Palermo), Chiellini (Juventus), Criscito (Genoa), Grosso (Juventus), Maggio (Napoli), Zambrotta (Milan).

Medios: Mauro Camoranesi (Juventus), Antonio Candreva (Juventus), Andrea Cossu (Cagliari), De Rossi (Roma), Gennaro Gattuso (AC Milan), Claudio Marchisio (Juventus), Montolivo (Fiorentina), Palombo (Sampdoria), Pepe (Udinese), Andrea Pirlo (AC Milan)

Delanteros: Marco Borriello (Milan), Di Natale (Udinese), Alberto Gilardino (Fiorentina), Vicenzo Iaquinta (Juventus), Pazzini (Sampdoria), Quagliarella (Napoli) y Giuseppe Rossi (Villarreal).

Lista de Holanda para el Mundial.

Holanada quedo lista para Sudáfrica.


Fuente: Google.

Ruud van Nistelrooy, el delantero holandés y ex-jugador del Real Madrid, ha quedado fuera definitivamente de la lista de convocados para Sudáfrica 2010. Así lo ha anunciado el seleccionador Bert van Marwijk, que acaba de presentar la lista de 30 jugadores preseleccionados para representar a Holanda en el torneo africano del próximo mes.

Según van Marwijk, Van Nistelrooy, de 33 años, pese a haberse recuperado la larga lesión de rodilla que sufrió en su última etapa madridista, “no está en condiciones de llegar a su antiguo nivel“.

En esta relación sólo se incluye un jugador que desempeña en la Liga española, el madridista Rafael van der Vaart, pero el aficionado hispano encontrará en ella viejos conocidos como Giovanni van Bronckhorst (Feyenoord), John Heitinga (Everton), Wesley Sneijder (Inter de Milán), Klaas Jan Huntelaar (AC Milan) y Arjen Robben (Bayern Munich). Todos ellos han pasado recientemente por los terrenos de juego españoles con mayor o menor fortuna.

Holanda debutará en el Mundial contra Dinamarca el 14 de junio en Johannesburgo. Encuadrada en el Grupo “E”, sus otros dos rivales en la Primera Fase serán Japón y Camerún.

La lista completa de preseleccionados de Holanda es la siguiente:

Guardametas: Maarten Stekelenburg (Ajax Amsterdam), Sander Boschker (FC Twente), Michel Vorm (FC Utrecht).

Defensas: Vurnon Anita (Ajax Amsterdam), Khalid Boulahrouz (VfB Stuttgart), Edson Braafheid (Celtic), Giovanni van Bronckhorst (Feyenoord), John Heitinga (Everton), Joris Mathijsen (Hamburgo), Ron Vlaar (Feyenoord), Gregory van der Wiel (Ajax Amsterdam), André Ooijer (PSV Eindhoven).

Centrocampistas: Otman Bakkal (PSV Eindhoven), Mark van Bommel (Bayern Munich), Wout Brama (FC Twente), Orlando Engelaar (PSV Eindhoven), Nigel de Jong (Manchester City), David Mendes da Silva (AZ Alkmaar), Stijn Schaars (AZ Alkmaar), Wesley Sneijder (Inter de Milán), Rafael van der Vaart (Real Madrid), Demy de Zeeuw (Ajax Amsterdam), Ibrahim Afellay (PSV Eindhoven).

Delanteros: Dirk Kuyt (Liverpool), Jeremain Lens (AZ Alkmaar), Eljero Elia (Hamburgo), Ryan Babel (Liverpool), Klaas-Jan Huntelaar (Milán), Robin van Persie (Arsenal), Arjen Robben (Bayern Munich).

Dunga,presentó nomina de la seleccion Brazileña

Los Pentacampeones ya estan listos para el Mundial.


Fuente: Google

Dunga, el entrenador del seleccionado Brasileño, presentó su lista definitiva con los 23 jugadores que viajarán a Sudáfrica en busca de su sexto título mundial. Las sorpresas: no estarán Ronaldinho, Ronaldo ni Adriano, tres de los astros acostumbrados a vestir la “verdeamarelha”.

Sin embargo, Brasil no carece en lo absoluto de jugadores de calidad y buen pie. A pesar de llevar sólo 4 delanteros, tanto los centrocampistas y hasta incluso algunos de los defensores gozan de características ofensivas.

Además, la presencia del experimentado atacante Grafite, de 31 años, es la sorpresa de este listado, puesto que cuenta apenas con 2 partidos internacionales.

Cabe destacar que la Confederación Brasileña (CBF) confirmó en un comunicado el grupo de siete “suplentes” integrado por Ronaldinho Gaúcho, Alex (Chelsea, Inglaterra), Sandro (Inter de Porto Alegre), Paulo Henrique Ganso (Santos), Marcelo (Real Madrid), Carlos Eduardo (Hoffenheim, Alemania) y Diego Tardelli (Atlético Mineiro).

El listado se compone por:

Porteros:

Júlio César (Inter, Italia)
Doni (AS Roma, Italia)
Gomes (Tottenham, Inglaterra)

Defensas:

Luisao (Benfica, Portugal)
Lúcio (Inter, Italia)
Juan (AS Roma, Italia)
Thiago Silva (AC Milan, Italia)
Maicon (Inter, Italia)
Daniel Alves (FC Barcelona, España)
Michel Bastos (Olympique Lyon, Francia)
Gilberto (Cruzeiro)

Centrocampistas:

Gilberto Silva (Panathinaikos, Grecia)
Josué (Wolfsburgo, Alemania)
Elano (Galatasaray, Turquía)
Kaká (Real Madrid, España)
Ramires (Benfica, Portugal)
Felipe Melo (Juventus, Italia)
Julio Baptista (AS Roma, Italia)
Kléberson (Flamengo)

Atacantes:

Luis Fabiano (Sevilla, España)
Nilmar (Villarreal, España)
Grafite (Wolfsburgo, Alemania)
Robinho (Santos)

El DT de España, Vicente del Bosque, presentó a sus 23 jugadores.

La furia roja ya esta preparado para el Mundial.



Fuente: Google
No cabe duda que antes del mundial, España es la selección que se lleva los mayores votos para hacerse del título de campeón. Muchas razones son las que avalan este pensamiento, el buen juego que viene mostrando, su contundencia frente al arco rival, tiene la Liga más cara del mundo y por si fuera poco cuenta con el Club que causa sensación en los últimos años (Barcelona FC).

En este contexto lleno de esperanzas para el pueblo español, Vicente del Bosque, actual DT de la Furia Roja, presento a los 23 jugadores que representaran a España y que buscan la hazaña en el mundial de Sudáfrica 2010. Porque a pesar de las extraordinarias manifestaciones de buen fútbol de la selección Española aún tiene una deuda pendiente, y esta es, alcanzar el titulo mundial, pues nunca ha sido una selección que haya demostrado una contundencia en este certamen, es por eso que si hay expectativas, también hay que ser cuidadosos en los juicios, pues aunque el buen juego cuenta para ganar un mundial, también hay otros factores que cuentan como la experiencia, sino veamos al ultimo campeón Italia, que a pesar de llegar mal, siempre es candidato a alzarse con la copa.

La lista de los 23 jugadores que representara a España es:

Arqueros: Iker Casillas (Real Madrid), José Manuel Reina (Liverpool), Víctor Valdés (Barcelona).

Defensas: Joan Capdevila (Villarreal), Carles Puyol (Barcelona), Gerard Piqué (Barcelona), Raúl Albiol (Real Madrid), Sergio Ramos (Real Madrid), Álvaro Arbeloa (Real Madrid), Carlos Marchena (Valencia).

Centrocampistas: Xabi Alonso (Real Madrid), Sergio Busquets (Barcelona), Xavi Hernández (Barcelona), Andrés Iniesta (Barcelona), Cesc Fábregas (Arsenal), Javi Martínez (Athletic).

Delanteros: Jesús Navas (Sevilla), David Silva (Valencia), Juan Manuel Mata (Valencia), Fernando Torres (Liverpool), David Villa (Barcelona), Pedro Rodríguez (Barcelona), Fernando Llorente (Athletic).

Francia listo para el Mundial.

Francia ya tiene su lista de convocados. La única exclusión saltante fue la de Lassana Diarra.


Fuente: Google

Raymond Domenech terminó con la espera y presentó los 23 guerreros que representarán a Francia en Sudáfrica. El central del Arsenal, William Gallas, que estaba en duda fue confirmado para el Mundial.

El seleccionado francés está listo para viajar a Tignes, ubicada al sureste de Francia a 2000 metros de altura, donde los galos se prepararán de cara al Mundial.

La reciente noticia del problema estomacal que arrastra Lassana Diarra, le dio la oportunidad a Gallas de conformar el seleccionado.

Estos son los 23 convocados:

-Porteros: Hugo Lloris (Lyon), Steve Mandanda (Marsella), Cédric Carrasso (Burdeos).

-Defensas: William Gallas (Arsenal/ENG), Eric Abidal (Barcelona/ESP), Bakary Sagna (Arsenal/ENG), Patrice Evra (Manchester United/ENG), Gaël Clichy (Arsenal/ENG), Marc Planus (Burdeos), Anthony Réveillère (Lyon), Sébastien Squillaci (Sevilla/ESP).

-Centrocampistas: Abou Diaby (Arsenal/ENG), Alou Diarra (Burdeos), Yoann Gourcuff (Burdeos), Florent Malouda (Chelsea/ENG), Jérémy Toulalan (Lyon).

-Delanteros: Nicolas Anelka (Chelsea/ENG), Djibril Cissé (Panathinaikos/GRE), André-Pierre Gignac (Toulouse), Sidney Govou (Lyon), Thierry Henry (Barcelona/ESP), Franck Ribéry (Bayern Múnich/GER), Mathieu Valbuena (Marsella).

martes, 25 de mayo de 2010

Inter de Milán campeon de la Champions.

El Inter se corono campeon de la UEFA Champion League




Fuente: google.

El Inter de Milán logró coronarse Campeón de Europa al vencer por 2-0 al Bayern de Múnich con goles de Diego Milito en una actuación sideral que consagró a su equipo como el mejor de Europa.

Con esta nueva copa europea para el club italiano, los de Milan podrían repetir lo que hizo el Barcelona hace apenas un año.

El cuadro dirigido por José Mourinho se puso en ventaja a los 34 minutos del primer tiempo por intermedio del argentino Diego Milito, quien consagraría su mejor actuación al terminar con el empuje de los alemanes por igualar el resultado a los 70' con su segundo y definitivo gol.

El Bayern logró tener la posesión del balón, pero el cerrojo propuesto por los italianos hizo que bien les valiera un campeonato, resolviendo el encuentro de contragolpe.

Con esta victoria el Inter de Milan se convierte en el nuevo monarca del fútbol europeo incluso podría alcanzar el récord que impuso el Barcelona de España cuando campeonó todo.

El conjunto azulgrana hizo historia en 2009, puesto que a este triplete -Liga, Copa ante el Athletic y Liga de Campeones frente al Manchester United- sumó las Supercopas de Europa, ante el Shakthar Donestk ucraniano, y de España, frente al Athletic Club de Bilbao, y el Mundial de clubes, contra el Estudiantes argentino.

El Inter fue el verdugo precisamente del Barcelona en las semifinales y el que cortó su racha europea, por ahora celebran en Italia el conseguir la 'orejona' tras muchos años apartados de triunfos fuera de casa, los 'neroazzurri' se coronaron campeones de Europa.

jueves, 13 de mayo de 2010

Entrevista Miguel Portanova



Miguel Portanova nos habla de Sudafrica 2010

UEFA Europa League.

Atletico de Madrid se coronó campeón de la Euroliga con dos goles de Forlán


Fuente: Google


Atlético de Madrid comenzó a tocar la gloria en la final de la Euroliga con el gol del uruguayo Diego Forlán. El atacante aprovechó un servicio del Kun Agüero para vencer el arco del Fulham a los 32", aunque la imagen marcó una leve posición adelantada del "charrúa".

Pero Fulham supo reaccionar a tiempo y solo cinco minutos después consiguió la igualdad (1-1) a través Davies, quien empalmó una bolea perfecta tras recibir un centro desde el sector derecho del ataque inglés.

El empate transitorio forzó a que se jugara tiempo extra. Cuando se pensaba que el campeón se iba a decidir por tanda de penales, porque solo faltaban cuatro minutos para el final, llegó una jugada por izquierda del "Kun" Agüero para habilitar nuevamente a Diego Forlán.

El uruguayo le pegó de manera extraña y su disparo se coló entre las piernas de un defensor inglés para luego terminar al fondo del arco rival, decretándose el 2-1 definitivo que le dio el título de Euroliga al Atlético de Madrid.

FICHA TÉCNICA:

1. Atlético de Madrid: De Gea; Ujfalusi, Perea, Álvaro Domínguez, Antonio López; Reyes, Paulo Assuncao, Raúl García, Simao; Forlán, Agüero.

2. Fulham: Schwarzer; Hughes, Hangeland, Konchesky, Bair; Davies, Murphy, Etuhu, Duff; Gera, Zamora.

Peruanos en el Extranjero.

El bombardero de los andes, Claudio Pizarro, el maximo goleador de la Europa League



Fuente: Google


El delantero peruano Claudio Pizarro culminó como goleador de la Euroliga 2009-2010, con nueve tantos, pese a que hace dos meses su equipo, el Werder Bremen, fue eliminado en los octavos de final de la competición a manos del Valencia de España.
Con este reconocimiento, Claudio Pizarro se convirtió en el primer jugador peruano en la historia en culminar como máximo goleador de un torneo europeo.

El "Bombardero de los Andes" anotó nueve goles, al igual que el paraguayo Óscar Cardozo, del Benfica de Portugal; pero se consagró como el máximo anotador del torneo gracias a que logró los nueve tantos en ocho partidos, mientras que el guaraní lo hizo en 12 compromisos.

Cabe resaltar que Claudio Pizarro hizo 12 goles en la Euroliga, pero la UEFA no consideró los tres tantos del delantero peruano en la fase previa ante el Aktobe de Kazajstán, por lo que sólo se le registraron oficialmente nueve anotaciones.

Además, Pizarro, con sus nueve tantos, podría convertirse en el máximo goleador de toda Europa si el sábado 22 de mayo el delantero del Bayern Munich, Ivica Olic, no anota tres goles en la final de la Liga de Campeones.

Ambos goleadores se verán las caras el sábado 15 en el estadio Olímpico de Berlín, cuando el Werder Bremen, de Claudio Pizarro, salga a defender la Copa Alemana ante el Bayern Munich, de Ivica Olic.

miércoles, 12 de mayo de 2010

Sudáfrica ya tiene sus 29 convocados.

El DT Carlos Alberto Parreira solo hizo una modificación




Parreira convocó al defensor Bevan Fransman como principal novedad en la nómina provisoria de 29 futbolistas de la selección sudafricana para disputar la Copa del Mundo, dijo el miércoles la asociación local.
Cuando el DT llamó un equipo a finales del mes pasado para los últimos preparativos de la nación anfitriona del Mundial, dejó un lugar disponible para el defensor central Morgan Gould, quien fue operado de un tobillo en febrero, pero esperaba estar en el torneo que comienza el 11 de junio.
Sin embargo, el entrenador brasileño decidió que Gould no lograría recuperarse y convocó el martes a Fransman, del Maccabi Netanya de Israel, antes de la fecha límite fijada por la FIFA para entregar una lista de 30 hombres.


La selección anfitriona comparte el Grupo A junto a México, Francia y Uruguay.
A continuación, la nómina completa de Sudáfrica:


Arqueros: Rowen Fernandez (Arminia Bielefeld, Alemania), Moeneeb Josephs (Orlando Pirates), Itumeleng Khune (Kaizer Chiefs), Shu-Aib Walters (Mariztburg United)


Defensores: Matthew Booth (Mamelodi Sundowns), Bevan Fransman (Maccabi Netanya, Israel), Siboniso Gaxa (Mamelodi Sundowns), Bongani Khumalo (SuperSport United), Tsepo Masilela (Maccabi Haifa, Israel), Innocent Mdledle (Orlando Pirates), Aaron Mokoena (Portsmouth, Inglaterra), Bryce Moon (PAOK Salonika, Grecia), Anele Ngcongca (Racing Genk, Bélgica), Siyabonga Sangweni (Lamontville Golden Arrows), Lucas Thwala (Orlando Pirates)


Mediocampistas: Franklin Cale (Mamelodi Sundowns), Lance Davids (Ajax Cape Town), Kagisho Dikgacoi (Fulham, Inglaterra), Andile Jali (Orlando Pirates), Thanduyise Khuboni (Lamontville Golden Arrows), Reneilwe Letsholonyane (Kaizer Chiefs), Teko Modise (Orlando Pirates), Surprise Moriri (Mamelodi Sundowns), Steven Pienaar (Everton, Inglaterra), MacBeth Sibaya (Rubin Kazan, Rusia), Siphiwe Tshabalala (Kaizer Chiefs)


Delanteros: Benni McCarthy (West Ham United, Inglaterra), Katlego Mphela (Mamelodi Sundowns), Siyabonga Nomvete (Moroka Swallows), Bernard Parker (FC Twente, Holanda).

Las Grandes ausencias de Sudafrica 2010.

El Mundial de fútbol de Sudáfrica, será un compendio de figuras relucientes en el planeta fútbol, pero también tendrá, como pasa cada cuatro años en una Copa del Mundo, su lista de ausentes ilustres.


Ronaldinho
A sus 30 años, el astro del AC Milán tiene su mejor temporada desde sus días en el FC Barcelona del 2006 pero no le alcanzó para ser considerado por Dunga entre los 23 que estarán en el Mundial. De hecho, sí está en la lista de 30, pero solo entraría si a Dunga se le da la gana, puesto que la FIFA no obliga a que, en caso de lesión, uno de los jugadores en esa lista de buena fe sea el reemplazante.



fuente: google

Adriano
El “Emperador” se quedó fuera de Sudáfrica solo por su vida exagerada. Preso del alcoholismo y la desidia que lo hizo sentirse feliz de dejar el Inter para jugar en el Flamengo de Brasil, y además involucrado con gente ligada al narcotráfico, él se botó solo. Dunga lo quería, pero como él dijo, “le dimos muchas oportunidades”.
Alexandre Pato
El delantero del AC Milán empezó bien la temporada pero poco a poco fue perdiendo trascendencia igual que el equipo ‘rossonero’. Desde el 2007, apenas ha vestido la ‘verde amárela’ en ocho ocasiones y anotado un gol. En la Copa Confederaciones 2009 fue suplente y entró a solo jugar unos minutos.




Fuente: google

Karim Benzema y Patrick Vieira
A Benzema le pasó factura su suplencia en el Real Madrid, algo confirmado por el propio seleccionador francés, Raymond Domenech, aunque muchos aseguran que estar involucrado con una prostituta menor de edad también tuvo que ver en su salida. Tampoco hubo lugar en la cabeza de Domenech para el mediocampista creativo del Arsenal Samir Nasri ni para un clásico francés de los últimos Mundiales, Patrick Vieira.
Francesco Totti y Luca Toni
Totti, de 33 años, ya estaba retirado de la selección italiana, pero había insistentes rumores de que podía regresar. Otro campeón del mundo en Alemania 2006, el atacante Luca Toni tampoco estará. El caso es que el ataque italiano los necesita, sobre todo al capitán de la Roma, quien le hubiera aportado talento a un equipo de obreros.



Zanetti y Cambiasso
Maradona hizo esperar por su lista y al final, quedó la sensación de que cometió errores. Los experimentado Javier Zanetti y Esteban Cambiasso quedaron fuera, pero él no lo lamenta. Para el periodista argentino Juan Pablo Varsky, el ‘Pup’”, en cualquier caso, solo era para Diego el suplente de Otamendi. El ‘Cuchu’ tampoco tiene lugar en un mediocampo con Verón y Mascherano, dos de sus ‘engreídos’. A Gabriel Milito, del FC Barcelona, le faltó tiempo después de regresar de una dura lesión para llenarle los ojos al DT, mientras que Lisandro López no tenía opción.



Ruud Van Nistelrooy
Quizá la ausencia más injusta. A sus 33 años, dejó el Real Madrid para convertirse en el reemplazante de Paolo Guerrero en el Hamburgo solo para poder ponerse en forma luego de varias lesiones en la rodilla y demostró que su olfato goleador está intacto. El DT Bert Van Marwijk no se dejó convencer y seguramente pondrá a Klaas-Jan Huntelaar, que tiene menos goles que Pato en el Milán (7 contra 12).



Ronaldinho se quedo fuera del mundial.

Dunga dejó fuera a ronaldinho entre otros


fuente: Google

El entrenador de Brasil, Dunga, divulgó este martes la lista definitiva de los 23 jugadores que defenderán a la “verde amárela” en la Copa del Mundo. Como se esperaba, Dunga no convocó a Ronaldinho ni al joven Neymar (Santos), por lo que más sorpresa causó el llamado del delantero del Wolfsburgo alemán, Grafite, en lugar de los goleadores Adriano y Alexandre Pato.
En rueda de prensa en un hotel del barrio residencial de Barra da Tijuca, en el litoral oeste de Río de Janeiro, fue develada la ansiada lista que, además de los mencionados, incluyó al golero Gomes (Tottenham, Inglaterra).
Dunga definió los 23 jugadores estables y a lo largo del día la Confederación Brasileña tenía previsto divulgar los siete restantes futbolistas que integrarán la nómina completa de 30 que debe ser depurada para el 1 de junio. La mayor parte del combinado auriverde se reunirá en la ciudad de Curitiba (estado de Paraná, sudeste) el 21 de mayo y el 26 de este mes viajará rumbo a Sudáfrica.
La selección integra el Grupo G con Corea del Norte, Costa de Marfil y Portugal y debuta el 15 de junio ante los asiáticos.
Esta es la lista final de los 23 jugadores convocados por Dunga para jugar el Mundial de Sudáfrica:
Arqueros: Julio César (Inter, Italia), Doni (AS Roma, Italia), Gomes (Tottenham, Inglaterra).
Zagueros: Luisao (Benfica, Portugal), Lúcio (Inter, Italia), Juan (AS Roma, Italia), Thiago Silva (AC Milán, Italia). Laterales: Maicon (Inter, Italia), Daniel Alves (FC Barcelona, España), Michel Bastos (Olympique Lyon, Francia), Gilberto (Cruzeiro).
Mediocampistas: Gilberto Silva (Panathinaikos, Grecia), Josué (Wolfsburgo, Alemania), Elano (Galatasaray, Turquía), Kaká (Real Madrid, España), Ramírez (Benfica, Portugal), Felipe Melo (Juventus, Italia), Julio Baptista (AS Roma, Italia), Kléberson (Flamengo).
Atacantes: Luis Fabiano (Sevilla, España), Nilmar (Villarreal, España), Grafite (Wolfsburgo, Alemania) y Robinho (Santos).

martes, 11 de mayo de 2010

Ronaldinho Ira al mundial Sudafrica 2010?

El astro Brasileño, Ronaldinho Gaucho, espera respuesta del DT dunga




El seleccionador brasileño, Carlos Caetano Bledorn Verri, ‘Dunga’, guarda bajo llave cuatro incógnitas para la convocatoria al Mundial de Sudáfrica, que anunciará mañana.

De las 23 plazas para el campeonato, 19 ya tienen un dueño asegurado, en función de las últimas convocatorias y puesto que Dunga asegura que “no va a haber sorpresas”, a pesar de las fuertes presiones de la prensa para que llame a las jóvenes estrellas del Santos, Neymar y Paulo Henrique Ganso.

Hace semanas que el seleccionador no da declaraciones ni aparece por los campos de fútbol para no dar pistas y para esquivar a los medios, que también claman por la convocatoria de Ronaldinho (Milán, ITA).

Delanteros: Los que tienen una plaza prácticamente garantizada son Luis Fabiano (Sevilla, ESP), Nilmar (Villarreal, ESP) y Robinho (Santos, BRA). En la última lista de Dunga, del pasado marzo, Adriano fue el cuarto punta, pero ahora es muy cuestionado por su evidente sobrepeso, su flojo desempeño en el Flamengo brasileño y sus repetidas faltas a los entrenamientos. Otros posibles candidatos para la plaza son Grafite, goleador del Wolfsburgo alemán, Hulk, ariete del Oporto, y Diego Tardelli, punta del Atlético Mineiro.

Mediocampistas: Los que tienen un lugar garantizado son Kaká (Real Madrid, ESP), Gilberto Silva (Panathinaicos, GRE), Elano (Galatasaray, TUR), Felipe Melo (Juventus, ITA), Ramires (Benfica, POR) y Josué (Wolfsburgo, ALE), por lo que quedan dos lugares indefinidos.

La prensa brasileña se divide entre pedir que se cuente con la experiencia y de los fogonazos de talento de Ronaldinho o con la juventud y desparpajo de Paulo Henrique Ganso, de quien se ha llegado a decir que es el único reemplazo útil para un Kaká que no ofrece todas las garantías por sus lesiones.

Quienes cuentan con más papeletas para ocupar las dos plazas libres son Julio Baptista, suplente habitual en el Roma italiano, y Kléberson (Flamengo, BRA), aunque también suenan otros nombres como Lucas (Liverpool, ING) o Carlos Eduardo (Hoffenheim, ALE).

Totalmente descartados quedan dos hombres bien cotizados en el fútbol europeo como Alexandre Pato (Milán, ITA) y Diego (Juventus, ITA), que desde hace tiempo no cuentan para el seleccionador brasileño.

Defensa: La cuarta duda en la selección es quién acompañará a Michel Bastos (Olympique Lyon, FRA) en el lateral izquierdo. Los principales candidatos son Gilberto (Cruzeiro, BRA), Marcelo (Real Madrid, ESP) y André Santos (Fenerbahçe, TUR).

Donde no queda ninguna duda es en el centro de la defensa, que será formada por Lucio (Inter de Milán, ITA), Juan (Roma, ITA), Luisão (Benfica, POR) y Thiago Silva (Milán, ITA), ni en el lateral derecho, que será ocupado por Maicon (Inter de Milán, ITA) y Daniel Alves (Barcelona, ESP).

Portería: Julio César (Inter de Milán, ITA) será el titular indiscutible y sus suplentes serán probablemente Doni (Roma, ITA), Víctor (Gremio, BRA), aunque no sorprendería que uno de los dos sea sustituido por Helton (Oporto, POR).

jueves, 6 de mayo de 2010

El bayer apelara por Ribéry.

El Bayern irá al TAS, tras la confirmación de la sanción a Ribéry


El delantero del Bayern de Múnich Franck Ribéry podría perderse la final de la Liga de Campeones contra el Inter de Milán después de que la UEFA confirmara los tres partidos de sanción para el francés.
El club alemán dijo que presentará un recurso ante el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS, por sus siglas en francés) por una sanción que calificaron de dura.
El francés fue expulsado en la primera parte del partido de ida de la semifinal contra el Olympique de Lyon por una falta sobre Lisandro López, y ya ha cumplido un partido de sanción en el encuentro de vuelta.
"Seguiremos luchando", dijo a los periodistas el presidente del Bayern, Karl-Heinz Rummenigge tras una sesión de apelación en la sede de la UEFA en la localidad suiza de Nyon. "No estamos contentos con la decisión aquí y llevaremos la decisión al TAS en Lausana".
"Que se pierda la final de la Liga de Campeones por un lance del juego es simplemente demasiado duro", añadió.
La UEFA dijo que el Bayern tiene derecho a ir al TAS.
"Dado el resultado del procedimiento, el Bayern de Múnich y el jugador tienen derecho a presentar una apelación ante el Tribunal de Arbitraje del Deporte", declaró en el comunicado.

Inter de Milan venció a la Roma.

Se va por el triplete



El líder de la Champions, Inter de Milan, venció 1-0 a la roma en la final de la copa Italia e inició el camino para ser el primero equipo de su país en ganar los tres títulos, como lo hizo el Barcelona en su liga, la temporada pasada. El Inter de Milán se alzo su sexta copa Italia, precisamente venció a su escolta en el torneo italiano.

El único gol del partido lo marco el argentino Diego Milito a cinco minutos del final del primer tiempo, conversión que le bastó al finalista de la Champions League y puntero del calcio para iniciar su camino hacia la triple corona.

En Italia hasta ahora ningún equipo italiano logró el triplete, por lo que el Inter, tetra campeón actual, puede convertirse en el primero en un fin de temporada grandioso.

lunes, 3 de mayo de 2010

Sudafrica 2010.

low descarta a kuranyi




El seleccionador alemán, Joachim Löw, descartó definitivamente al delantero del Schalke Kevin Kuranyi para disputar el Mundial de Sudáfrica.

Löw informó a Kuranyi de su decisión y subrayó que el incidente disciplinario que había mantenido al jugador del Schalke largo tiempo fuera del equipo no había influido en la decisión.

Kuranyi -uno de los mejores delanteros alemanes de la temporada- dejó el estadio antes de terminar un partido, en el que había sido relegado a la tribuna, por lo que Löw lo había excluido de la selección indefinidamente.

Tras la gran temporada de Kuranyi, y en medio de una gran presión mediática, Löw se había mostrado dispuesto a reconsiderar su decisión.

"El incidente disciplinario de 2008 no tuvo ninguna influencia pues para mi no hubiera sido ningún problema darle una nueva oportunidad en la selección", dijo Löw en declaraciones difundidas por la página web de la Federación Alemana de Fútbol (DFB).

"Sin embargo, con nuestro equipo de trabajo hemos llegado a la conclusión de que, desde el punto de vista táctico y personal tenemos, otras necesidades para la convocatoria", agregó Löw.

Löw anunciara el jueves una lista provisional de la que, antes del 1 de junio, deberán salir los 23 jugadores que finalmente serán inscritos para Sudáfrica.

Peruanos en el extranjero.


Pizarro y Cardozo se perfilan como ganadores











El galardón al máximo goleador de la primera edición de la UEFA Europa League parece que será compartido entre Claudio Pizarro y Óscar Cardozo, a no ser que alguno de los delanteros del Fulham FC tengan una actuación estelar en la final del 12 de mayo.

A falta de disputarse el último y decisivo encuentro del torneo, Pizarro del Werder Bremen y Cardozo del SL Benfica lideran la tabla con nueve tantos cada uno, tres por encima de sus inmediatos perseguidores. En ese grupo formado por seis jugadores, y con seis goles, se encuentran Bobby Zamora y Zoltán Gera, que necesitarían lograr un 'hat-trick' ante el Club Atlético de Madrid para alcanzar el primer puesto.

Diego Forlán es el máximo goleador del Atlético. El tanto que dio el pase a su equipo a la final en detrimento del Liverpool FC es el cuarto que logra el uruguayo en la UEFA Europa League, torneo en el que el conjunto español entró en invierno. Sólo los goles marcados desde la primera ronda en adelante cuentan para el total.

Entrevista a Patrice Evra.



Evra posiblemente el mejor lateral izquierdo del mundo


¿Qué hace correr a Patrice Evra? La respuesta es evidente en lo que respecta al terreno de juego: el lateral izquierdo del Manchester United y de la selección francesa recorre tantos kilómetros en un sentido, para pegarse como una lapa a los extremos contrarios, como en el otro, para prestar ayuda a sus delanteros.

En un sentido más amplio, el ex jugador del Mónaco ya no corre tras el éxito, puesto que ya ha conquistado las competiciones más prestigiosas en el fútbol de clubes, entre ellas la Liga de Campeones de la UEFA y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA. Ya no persigue tampoco el reconocimiento, dado que ya fue elegido mejor lateral izquierdo de la Premier League en la campaña 2006/07 y, sobre todo, mejor jugador del mundo en su puesto en 2009 a través del FIFA/FIFPro World XI, que distingue al once ideal del año.


Entonces, ¿qué es lo que sigue motivando a este Diablo Rojo que, con 28 años, disputa cada partido como si fuese el primero de su carrera? En primer lugar, la consagración internacional. Marcado por el fiasco en la Eurocopa 2008, el defensa francés sueña con sacarse la espina. La Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 le brinda una ocasión perfecta y, además, el hecho de disputarla en el Continente Madre confiere un sabor especial al jugador nacido en Dakar, capital de Senegal.

De la clasificación trabajosa de la selección de Francia a las exigencias del Manchester United, pasando por sus ambiciones personales, el tres veces campeón de Inglaterra refirió a FIFA.com los acontecimientos que le han marcado en los últimos meses, así como esos otros, más felices, que espera vivir en 2010.


Patrice, en 2009 fue honrado con el Premio FIFA/FIFPro World XI, que distingue al once ideal del año. Eso significa que fue designado el mejor del mundo en su puesto por el conjunto de los jugadores profesionales. ¿Qué sentimiento le inspira esta distinción?
Es una gran satisfacción y una fuente de orgullo; sobre todo teniendo en cuenta que los que me seleccionaron ejercen mi profesión. Simplemente quiero darles las gracias, y espero seguir haciendo lo que sé hacer de la mejor forma posible para que sigan valorándome.


Esa distinción vino a poner el colofón a un 2009 muy edificante desde el punto de vista personal. Si tuviera que quedarse con un solo momento, ¿cuál sería?
A riesgo de sorprender, lo único con lo que me quedo de este año es el peor momento: la derrota en la final de la Liga de Campeones contra el Barcelona. Es lo que conservo en la cabeza, porque soy un ganador. Es cierto que ganamos la liga y la Copa de la Liga, pero no haber ganado de nuevo la máxima competición europea supone el momento más destacable. Ese recuerdo negativo me ha afectado más que los demás momentos importantes de la temporada.

En relación al año anterior, ¿qué le faltó al Manchester para conseguir revalidar su título?
Si ganó el Barcelona, en primer lugar fue porque jugó muy bien. Pero aun así estoy frustrado, porque tengo la sensación de que no mostramos la verdadera cara del Manchester United. Estábamos un poco confiados y excesivamente seguros de nuestros puntos fuertes. Y nos dejamos pillar en frío…

Lo ha ganado todo con el Manchester United, incluida la Liga de Campeones de la UEFA y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA en 2008. ¿Cómo afronta el año 2010 en cuanto a objetivos y a motivación?
En cada campaña partimos con las mismas intenciones: el deseo de llegar hasta el final de cada competición. Con el Manchester United, ganar un título por temporada no basta. Hay que ganar varios, e incluso todos. Este año, el objetivo principal es ganar una cuarta liga consecutiva, lo cual sería histórico. Pero también confiamos en conquistar de nuevo la Liga de Campeones, porque todos tenemos atravesada la final perdida el año pasado. Personalmente, yo ya la he ganado, pero el objetivo de mi carrera es ganarla tres veces. He jugado tres finales [con el Mónaco en 2004, y con el Manchester United en 2008 y 2009], y he perdido dos de ellas. Mi objetivo es ganarla otra vez, sabiendo que, a continuación, podremos participar en el torneo que nos permitiría proclamarnos de nuevo campeones mundiales de clubes.

Además de las metas con su club, el acontecimiento del año es, evidentemente, la Copa Mundial de la FIFA 2010. La clasificación de la selección de Francia, en la repesca contra la República de Irlanda, fue obtenida en condiciones difíciles. ¿Cómo vivió aquel momento?

Volver a hablar de ello es volver al pasado, y yo prefiero mirar hacia el futuro. Hoy, sólo tengo ojos para la Copa Mundial, con el objetivo de ir a ganarla. Es cierto que nos clasificamos por la puerta de atrás, pero sea cual sea el camino que hayamos recorrido, lo esencial es estar ahí. Ahora estoy mirando hacia África. Para mí era importante participar ahí, porque soy de origen africano y sé que en el continente apoyan mucho a la selección francesa. Por tanto, también es una gran alegría para todos los africanos vernos en este Mundial.


En el sorteo final del pasado diciembre en Ciudad del Cabo, Francia fue a parar al Grupo A. Además de México y Uruguay, se medirá con Sudáfrica. ¿Cómo afronta ese compromiso particular contra el país anfitrión?
Es un privilegio verse las caras con el país organizador. Me imagino que el ambiente en el estadio será increíble. Ellos tendrán la presión, ya que deben realizar un buen Mundial ante su público. Va a estar complicado, pero yo considero ese partido como una bonita fiesta.

La clasificación complicada y las críticas que la siguieron, ¿pueden desestabilizar al equipo o, por el contrario, unirlo mucho más?
Selecciones como Francia o Argentina, que lo pasaron mal pero que son países importantes, harán un gran campeonato, estoy convencido. El haber llegado donde estamos hoy solamente nos lo debemos a nosotros mismos. Nadie nos ha ayudado. Hemos vivido momentos difíciles durante dos años, nos han dado muchos palos; pero eso nos ha unido más. Ahora estamos enrabietados. Pero no jugamos para los que nos criticaron, para demostrarles que estaban equivocados. Jugamos para los que nos quieren y creen en nosotros. Para ellos, estamos dando lo mejor de nosotros.

Para concluir, después del partido decisivo contra la República de Irlanda, ¿tuvo ocasión de hablar con su compañero irlandés en el Manchester, John O’Shea?
Por supuesto. Tomamos el mismo avión para regresar a Manchester, con seis irlandeses. Estaba contento por mí y me dijo que, a pesar de todo lo que había pasado, esperaba que hiciésemos un gran torneo. No quiero volver a hablar de ese episodio [la mano de Thierry Henry], pero simplemente considero que se trata de un lance del juego, de la misma manera que podríamos habernos beneficiado de un penal en el partido de ida. Repito, fue un lance del juego como cualquier otro. Ahora, Francia está en el Mundial, y eso es lo más importante.

domingo, 2 de mayo de 2010

Notas Sudàfrica

Blatter pone mano dura a las selecciones africanas



El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, un firme defensor del fútbol africano, criticó en el día de hoy a las selecciones africanas que participan en el mundial por los cambios de entrenadores en los meses previos al comienzo del torneo el 11 de Junio de 2010.

“El talento de los jugadores africanos es tan grande como el de los jugadores procedentes de otros países, incluyendo Brasil y América,” dijo en una conferencia de prensa Blatter..

Tienen más en términos de talento individual. Es como si estuvieran bailando o jugando. Lo que falta es la táctica. Pero ¿cómo pueden tener esta si cambian el entrenador a sólo unos meses antes del inicio de la competición más importante del mundo?

Tres de los cinco representantes de África en la Copa del Mundo 2010 recientemente han cambiado entrenadores.

Costa de Marfil nombró al ex Inglaterra y México, Sven-Goran Eriksson al final del mes pasado, después de haber despedido un mes antes a Vahid Halilhodzic.

Nigeria designado el sueco Lars Lagerback para reemplazar Shaibo Amodu en febrero mientras que Sudáfrica contrato a Parreira en octubre pasado.

Blatter, quien ha declarado en repetidas ocasiones que la celebración de la Copa del Mundo es una recompensa para las contribuciones de África para el deporte, dijo que una de las prioridades de la FIFA es establecer ligas profesionales en el continente para ayudar a detener el éxodo de jugadores africanos a Asia y Europa.

“Los equipos africanos siempre han sido buenos competidores en el Campeonato Mundial de Clubes y estoy esperando a un equipo africano para llegar a la semifinal del Mundial 2010”.

Bayern de Munich le ganò al Lyon.

La Fuerza del Bayern, venció al Lyon



Por supuesto, el Bayern puede alegar que también ha dado muestras de fortaleza para llegar tan lejos. La victoria por 1-4 frente a la Juventus al final de la fase de grupos salvó una temporada que hasta entonces iba a la deriva y significó un punto de inflexión en la campaña del Bayern. Los triunfos logrados más tarde ante la ACF Fiorentina y Manchester United FC demostraron la disciplina y determinación que han llevado a este equipo a la final contra el Inter.

Y necesitará todas esas cualidades para bajar de la nube a su rival en la final. Con el Inter aún celebrando el pase tras el pitido final en el Camp Nou, hay cierta similitud en el camino de ambos hacia la final de la Champions y está en ese majestuoso estadio. Fue en él donde Mourinho comenzó a formarse como técnico, primero bajo las órdenes de Sir Bobby Robson y más tarde con Van Gaal. Hace diez años desde que Van Gaal y su entonces ayudante separaron sus caminos y ahora volverán a verse las caras, esta vez con las mismas responsabilidades.

Ambos han ganado ya esta competición, y ambos quieren unirse a Ernst Happel y Ottmar Hitfeld en la selecta lista de entrenadores que lo han hecho con dos equipos distintos. Van Gaal la ganó con el AFC Ajax en 1995 y Mourinho nueve años después con el FC Porto.

Mientra el entrenador del Barcelona Josep Guardiola recapacita sobre lo que ha ido mal, Mourinho y Van Gaal pueden soñar con emular sus éxitos de la pasada temporada cuando ganó la UEFA Champions League y la liga y copa de su país. Ni siquiera el 'grande' Inter de Helenio Herrera logró tal éxito.

Inter de Milan y Barcelona, Duelo de Titanes.

Un Inter eufórico afronta el desafío final







Agotados, exhaustos y triunfantes, los jugadores del FC Internazionale Milano con su entrenador José Mourinho a la cabeza corrieron a través del campo para saludar y celebrar el triunfo con sus aficionados en el Camp Nou.

A pesar del hándicap de jugar ante el FC Barcelona con diez hombres durante casi una hora de juego tras la expulsión de Thiago Motta, el Inter, gracias a un gran trabajo defensivo, logró superar la eliminatoria por un global de 3-2 y jugará la final de la UEFA Champions League contra el FC Bayern München en el Santiago Bernabéu.

Ni el gol de Gerard Piqué en el minuto 84 que dio la victoria al Barça fue suficiente para terminar con el espíritu del Inter, que privó al equipo culé de levantar el trofeo en casa de su máximo rival, el Real Madrid CF. El Barcelona entrega de esta forma su corona la cual defendió con tenacidad hasta el pitido final y de paso le avisa al Bayern, que derrotó en la otra semifinal con comodidad al Olympique Lyonnais, que le espera una dura tarea en la final del 22 de mayo.

Tras cuatros enfrentamientos del Inter ante el actual campeón esta temporada, el equipo italiano se verá las caras ante el Bayern entrenado por Louis va Gaal, que describió al Barça "como el mejor equipo del mundo".