jueves, 3 de junio de 2010

La vida y los gustos de 'Lolo' Fernandez

Este reportaje multimedia se basa en la vida del gran 'lolo' Fernandez, contada por su familia, con anécdotas de su vida amorosa, su niñes y el gusto que tenia por la cocina peruana, estara dividida en dos capitulos donde encontraran Videos, fotos, Audios de sus familiares y algunos monumentos hechos en su nombre.


Entrada al estadio donde hizo muchos de sus partidos el gran 'lolo'.




Foto: Estadio "Lolo" Fernandez.



Foto: Lolo, y sus dos hermanos que influyeron mucho en su carrera como futbolista, en el siguiente capitulo encontran lo que quiere reflejar esta foto.


Capitulo 1:


La niñes de el gran 'lolo' Fernandez:

En esta foto fue la primera vez que conocía el estadio Lolo Fernández, nunca imaginaba que lo iba a conocer, ya que esta en un distrito muy candente, tratando de entrar lo primero que observe fue el retrato que se encontraba a pocos metros de la entrada en una pared casi llegando a la oficina.


En la imagen podemos encontrar el himno que se hizo para alentar al ‘lolo’ en muchos de sus partidos, intentando conversar con alguien que me de información sobre como fue las dos caras de Teodoro Fernández, conversando con el portero me llevo hacia el administrador de el estadio, diciéndome que la única fuente que podía encontrar era a su sobrino Ernesto Fernández que en ese momento no se encontraba, ya que el solo visitaba el estadio los fines de semana sin un horario especifico.


Luego me comento que el estadio se encontraba en remodelación, ya que estaba deteriorada la cancha principal y otras áreas del antiguo estadio Lolo Fernández.
Llegado el fin de semana fui a visitar al estadio, para ver si podía hacer una entrevista al sobrino de ‘lolo’ pero me di con la mala suerte que no se encontraba ya que es un señor mayor de edad y estaba enfermo, la mala noticia me cayo como un baldazo de agua fría ya que era la única fuente concreta que yo podía obtener para conocer el otro lado de lolo Fernández.


Luego intente conocer el museo que queda dentro de las instalaciones del antiguo estadio, pero no dejaban ingresar hasta nuevo aviso, estaba con una racha nose si decirlo así de mala suerte, sino como si estuviera embrujado, lo que si pude rescatar es que la idolatría que le tienen a el gran ‘lolo es única y incomparable después de que le dio todo a el equipo de sus amores Universitario de deportes.

El gran ‘Lolo’ Fernández, el máximo ídolo de Universitario de Deportes y quien para algunos del futbol peruano, nació en la Hacienda Hualcará de Cañete. Sin lugar a dudas, Teodoro Fernández Meyzán, sintetiza todo lo que ha caracterizado a Universitario durante toda su historia: garra, pundonor, lealtad, sacrificio, visión y servicio y esto significo para muchos hinchas que Teodoro ‘lolo’ meyzan sea tan recordado, el gran ‘cañonero’ fue su apodo por los hinchas ya que su pegada al balón era tan potente que podía romper redes, como si tuviera un martillo en la pierna y podría romper las paredes de una casa, como lo hacia desde muy pequeño cuando se iba a practicar futbol a una cuadra de su casa, justamente atrás de la iglesia del pueblo, donde tenían que refraccionarla cada cierto tiempo porque ‘lolo’ pateaba contra la pared y siempre terminaba descascarándola haciéndole un pequeño agujero, también donde a unos metros existía un campo de juego donde el practicaba con sus dos hermanos Arturo y ‘lolin’.


Tras pasar casi toda su niñez en Cañete, ‘Lolo’ es enviado a Lima a sus 16 años para continuar sus estudios. Su padre, Don Tomás Fernández, quería que sus hijos tuvieran un mejor futuro y por eso, uno a uno fue enviando a la capital, donde ya se encontraba, Arturo, hermano mayor de ‘Lolo’, quien por esos años defendía la camiseta del Ciclista Lima Association, el equipo "tallarinero" decano de los equipos nacionales.


Como hecho anecdótico, cabe señalar que el primer contrato de "Lolo" con la "U" fue por la suma de 120 soles mensuales. Con ello, tenía para pagar sus estudios y poder cubrir sus gastos.



Video y homenaje al gran 'lolo' Fernadez, en una mini entrevista al 'cañonero'.





Capitulo 2:

Los goles de 'lolo' Fernandez y sus actividades cotidianas:


Debido a sus buenas actuaciones, en su posición de zaguero, fue contratado por Universitario de Deportes. Eran los tiempos de Plácido Galindo, Eduardo Abstengo, Tito Denegrí, De las Casas y otros. Nadie imaginaba, en ese momento, la trascendencia que tendría ese ‘jale’. Toda una dinastía Fernández al servicio de la mejor institución deportiva del Perú. Seguirían a Arturo, "Lolo", Lolín, José, Jorge. Pero nadie llegaría a la cima como el Gran "Lolo".


En marzo de 1930, ‘Lolo’ vistió la casaquilla "crema" por vez primera. Inicialmente entró en la reserva, pero sus faenas lo harían titular y de allí en adelante, jamás dejaría los colores ‘cremas’. "Lolo" se convertiría en símbolo de la "U", la que al mismo tiempo lo llevó a la fama del fútbol peruano.


Sin lugar a dudas, el gran apoyo de sus hermanos Arturo y José fue muy importante para su desarrollo tanto personal como futbolístico. Para la gran mayoría siempre fue un excelente jugador, sin embargo, nunca faltaron aquellos que señalaban que sólo se trataba de un ‘cañonero’ y que no tenía técnica.


Pero con sus grandes actuaciones, sobre todo a nivel internacional les tapó la boca a sus detractores. Basta con recordar su primer partido internacional.
Sin embargo, ‘Lolo’ dijo ¡NO! El sólo jugaría por el equipo de sus amores, Universitario de Deportes.


En las épocas primigenias del fútbol peruano, cuando los jugadores todavía no eran tentados de una manera hostigante por los clubes europeos, apareció una historia de amor a la camiseta que hasta el día de hoy se recuerda: la anécdota de LOLO Fernández, que a continuación le contamos su vida cotidiana y el gusto que le dio al Perú.

En tiempos cuando los jugadores cambian de club como de celular, vale la pena volver a hablar de una historia que demuestra tanta fidelidad por una camiseta y el gusto por la comida peruana de un ídolo y sus gustos. A pesar de que la anécdotas del gran ídolo del a “U” contadas por muchos. Y debido a lo poco que se puede comprobar de ellas no deja de constituir una enseñanza del apego de un hombre hacia su club eran épocas donde para algunos, sobretodo, los clubes, con la mayor naturalidad posible, se reforzaban con jugadores de otros equipos.

Sin embargo lo que vamos a contar, no se ah dado a conocer, hasta el día de hoy se cuenta más de una crónica, “Yo tengo un solo amor, que está en el Perú y se llama la “u”. Si eso no es amor, entonces difícilmente alguien pueda estar seguro de qué lo es en realidad. El gran “LOLO” como se le decía tenia un gran acogimiento hacia la comida peruana, y es que desde muy chico le gustaba ayudar a su mama en lo quehaceres de la casa y sobretodo en la cocina ya que el era el menor de lo hermanos y siempre se quedaba en casa.

Teodoro, como pusieron el nombre sus papas, el Gran cañonero como le pusieron los hinchas de la “u”. Siempre se caracterizó por tener un buen gusto por la comida y en el futbol con su gran pegada.

Su adiós se produjo el 30 de agosto de 1953, y nada y nada menos que ante el archirrival, Alianza Lima. Ese día ‘Lolo’ marcó tres goles en la victoria de Universitario por 4-2. Alianza era un equipo poderoso. Era la época de Don Cornelio Heredia, Guillermo Delgado, Heraclio Paredes. Pero la "U" no se quedaba rezagada. Ya brillaba en esa época, Alberto Terry, "La Saeta Rubia", Dante Rovay, "La Lora" Gutiérrez, "El Quemado" Osorio y Manuel Arce, entre otros.
La entrega de su casaquilla numero "9" se realiza semanas más tarde en un partido frente al Centro Iqueño. Allí, "Lolo", le entrega su chompa a Manuel Arce y abraza a todos los integrantes de Universitario de Deportes. Los aplausos y sus lágrimas quedarán grabados en las mentes de los aficionados que asistieron al Estadio. El 17 de septiembre de 1996 murió Teodoro Fernández Meyzán, más conocido por todos como ‘lolo’.


Aquí nos cuenta su prima por parte de su segunda esposa, la señora Carmen Iguarguengoica, ¿Que le gustaba a Teodoro Fernández?






Con esta entrevista me di cuenta que 'lolo' no solo le gustaba jugar al futbol, sino también que le gustaba cocinar y hasta era demasiado religioso, quizá ese sea el éxito de su carrera futbolística y personal.


Teodoro, tuvo dos esposas, eso me quiere decir que era un tipo que le gustaba, nose si decir la expresión un poco mujeriego, Quizá hasta bohemia, pero a pesar de todo era una persona admirable por todos.


Si tendría que describir a 'lolo' lo haría de una manera con mucho orgullo ya que fue un ídolo en todo el país y quizá en todo el mundo.


'Lolo' permanecerá en nuestro corazones por siempre y para siempre, un gran ídolo nunca se olvida fácilmente.


Fuentes:


http://solofutbol.net/el-gran-lolo-fernandez-idolo-por-siempre/
http://sentimientocrema.wordpress.com/tag/lolo-fernandez/
www.iquitosucrema.webcindario.com/lolo.
www.peru.com/Futbol/especiales/2009/campeon/.../lolo.
http://blogs.depor.pe/melodiadelfutbol/2010/05/lolo.html