jueves, 3 de junio de 2010

La vida y los gustos de 'Lolo' Fernandez

Este reportaje multimedia se basa en la vida del gran 'lolo' Fernandez, contada por su familia, con anécdotas de su vida amorosa, su niñes y el gusto que tenia por la cocina peruana, estara dividida en dos capitulos donde encontraran Videos, fotos, Audios de sus familiares y algunos monumentos hechos en su nombre.


Entrada al estadio donde hizo muchos de sus partidos el gran 'lolo'.




Foto: Estadio "Lolo" Fernandez.



Foto: Lolo, y sus dos hermanos que influyeron mucho en su carrera como futbolista, en el siguiente capitulo encontran lo que quiere reflejar esta foto.


Capitulo 1:


La niñes de el gran 'lolo' Fernandez:

En esta foto fue la primera vez que conocía el estadio Lolo Fernández, nunca imaginaba que lo iba a conocer, ya que esta en un distrito muy candente, tratando de entrar lo primero que observe fue el retrato que se encontraba a pocos metros de la entrada en una pared casi llegando a la oficina.


En la imagen podemos encontrar el himno que se hizo para alentar al ‘lolo’ en muchos de sus partidos, intentando conversar con alguien que me de información sobre como fue las dos caras de Teodoro Fernández, conversando con el portero me llevo hacia el administrador de el estadio, diciéndome que la única fuente que podía encontrar era a su sobrino Ernesto Fernández que en ese momento no se encontraba, ya que el solo visitaba el estadio los fines de semana sin un horario especifico.


Luego me comento que el estadio se encontraba en remodelación, ya que estaba deteriorada la cancha principal y otras áreas del antiguo estadio Lolo Fernández.
Llegado el fin de semana fui a visitar al estadio, para ver si podía hacer una entrevista al sobrino de ‘lolo’ pero me di con la mala suerte que no se encontraba ya que es un señor mayor de edad y estaba enfermo, la mala noticia me cayo como un baldazo de agua fría ya que era la única fuente concreta que yo podía obtener para conocer el otro lado de lolo Fernández.


Luego intente conocer el museo que queda dentro de las instalaciones del antiguo estadio, pero no dejaban ingresar hasta nuevo aviso, estaba con una racha nose si decirlo así de mala suerte, sino como si estuviera embrujado, lo que si pude rescatar es que la idolatría que le tienen a el gran ‘lolo es única y incomparable después de que le dio todo a el equipo de sus amores Universitario de deportes.

El gran ‘Lolo’ Fernández, el máximo ídolo de Universitario de Deportes y quien para algunos del futbol peruano, nació en la Hacienda Hualcará de Cañete. Sin lugar a dudas, Teodoro Fernández Meyzán, sintetiza todo lo que ha caracterizado a Universitario durante toda su historia: garra, pundonor, lealtad, sacrificio, visión y servicio y esto significo para muchos hinchas que Teodoro ‘lolo’ meyzan sea tan recordado, el gran ‘cañonero’ fue su apodo por los hinchas ya que su pegada al balón era tan potente que podía romper redes, como si tuviera un martillo en la pierna y podría romper las paredes de una casa, como lo hacia desde muy pequeño cuando se iba a practicar futbol a una cuadra de su casa, justamente atrás de la iglesia del pueblo, donde tenían que refraccionarla cada cierto tiempo porque ‘lolo’ pateaba contra la pared y siempre terminaba descascarándola haciéndole un pequeño agujero, también donde a unos metros existía un campo de juego donde el practicaba con sus dos hermanos Arturo y ‘lolin’.


Tras pasar casi toda su niñez en Cañete, ‘Lolo’ es enviado a Lima a sus 16 años para continuar sus estudios. Su padre, Don Tomás Fernández, quería que sus hijos tuvieran un mejor futuro y por eso, uno a uno fue enviando a la capital, donde ya se encontraba, Arturo, hermano mayor de ‘Lolo’, quien por esos años defendía la camiseta del Ciclista Lima Association, el equipo "tallarinero" decano de los equipos nacionales.


Como hecho anecdótico, cabe señalar que el primer contrato de "Lolo" con la "U" fue por la suma de 120 soles mensuales. Con ello, tenía para pagar sus estudios y poder cubrir sus gastos.



Video y homenaje al gran 'lolo' Fernadez, en una mini entrevista al 'cañonero'.





Capitulo 2:

Los goles de 'lolo' Fernandez y sus actividades cotidianas:


Debido a sus buenas actuaciones, en su posición de zaguero, fue contratado por Universitario de Deportes. Eran los tiempos de Plácido Galindo, Eduardo Abstengo, Tito Denegrí, De las Casas y otros. Nadie imaginaba, en ese momento, la trascendencia que tendría ese ‘jale’. Toda una dinastía Fernández al servicio de la mejor institución deportiva del Perú. Seguirían a Arturo, "Lolo", Lolín, José, Jorge. Pero nadie llegaría a la cima como el Gran "Lolo".


En marzo de 1930, ‘Lolo’ vistió la casaquilla "crema" por vez primera. Inicialmente entró en la reserva, pero sus faenas lo harían titular y de allí en adelante, jamás dejaría los colores ‘cremas’. "Lolo" se convertiría en símbolo de la "U", la que al mismo tiempo lo llevó a la fama del fútbol peruano.


Sin lugar a dudas, el gran apoyo de sus hermanos Arturo y José fue muy importante para su desarrollo tanto personal como futbolístico. Para la gran mayoría siempre fue un excelente jugador, sin embargo, nunca faltaron aquellos que señalaban que sólo se trataba de un ‘cañonero’ y que no tenía técnica.


Pero con sus grandes actuaciones, sobre todo a nivel internacional les tapó la boca a sus detractores. Basta con recordar su primer partido internacional.
Sin embargo, ‘Lolo’ dijo ¡NO! El sólo jugaría por el equipo de sus amores, Universitario de Deportes.


En las épocas primigenias del fútbol peruano, cuando los jugadores todavía no eran tentados de una manera hostigante por los clubes europeos, apareció una historia de amor a la camiseta que hasta el día de hoy se recuerda: la anécdota de LOLO Fernández, que a continuación le contamos su vida cotidiana y el gusto que le dio al Perú.

En tiempos cuando los jugadores cambian de club como de celular, vale la pena volver a hablar de una historia que demuestra tanta fidelidad por una camiseta y el gusto por la comida peruana de un ídolo y sus gustos. A pesar de que la anécdotas del gran ídolo del a “U” contadas por muchos. Y debido a lo poco que se puede comprobar de ellas no deja de constituir una enseñanza del apego de un hombre hacia su club eran épocas donde para algunos, sobretodo, los clubes, con la mayor naturalidad posible, se reforzaban con jugadores de otros equipos.

Sin embargo lo que vamos a contar, no se ah dado a conocer, hasta el día de hoy se cuenta más de una crónica, “Yo tengo un solo amor, que está en el Perú y se llama la “u”. Si eso no es amor, entonces difícilmente alguien pueda estar seguro de qué lo es en realidad. El gran “LOLO” como se le decía tenia un gran acogimiento hacia la comida peruana, y es que desde muy chico le gustaba ayudar a su mama en lo quehaceres de la casa y sobretodo en la cocina ya que el era el menor de lo hermanos y siempre se quedaba en casa.

Teodoro, como pusieron el nombre sus papas, el Gran cañonero como le pusieron los hinchas de la “u”. Siempre se caracterizó por tener un buen gusto por la comida y en el futbol con su gran pegada.

Su adiós se produjo el 30 de agosto de 1953, y nada y nada menos que ante el archirrival, Alianza Lima. Ese día ‘Lolo’ marcó tres goles en la victoria de Universitario por 4-2. Alianza era un equipo poderoso. Era la época de Don Cornelio Heredia, Guillermo Delgado, Heraclio Paredes. Pero la "U" no se quedaba rezagada. Ya brillaba en esa época, Alberto Terry, "La Saeta Rubia", Dante Rovay, "La Lora" Gutiérrez, "El Quemado" Osorio y Manuel Arce, entre otros.
La entrega de su casaquilla numero "9" se realiza semanas más tarde en un partido frente al Centro Iqueño. Allí, "Lolo", le entrega su chompa a Manuel Arce y abraza a todos los integrantes de Universitario de Deportes. Los aplausos y sus lágrimas quedarán grabados en las mentes de los aficionados que asistieron al Estadio. El 17 de septiembre de 1996 murió Teodoro Fernández Meyzán, más conocido por todos como ‘lolo’.


Aquí nos cuenta su prima por parte de su segunda esposa, la señora Carmen Iguarguengoica, ¿Que le gustaba a Teodoro Fernández?






Con esta entrevista me di cuenta que 'lolo' no solo le gustaba jugar al futbol, sino también que le gustaba cocinar y hasta era demasiado religioso, quizá ese sea el éxito de su carrera futbolística y personal.


Teodoro, tuvo dos esposas, eso me quiere decir que era un tipo que le gustaba, nose si decir la expresión un poco mujeriego, Quizá hasta bohemia, pero a pesar de todo era una persona admirable por todos.


Si tendría que describir a 'lolo' lo haría de una manera con mucho orgullo ya que fue un ídolo en todo el país y quizá en todo el mundo.


'Lolo' permanecerá en nuestro corazones por siempre y para siempre, un gran ídolo nunca se olvida fácilmente.


Fuentes:


http://solofutbol.net/el-gran-lolo-fernandez-idolo-por-siempre/
http://sentimientocrema.wordpress.com/tag/lolo-fernandez/
www.iquitosucrema.webcindario.com/lolo.
www.peru.com/Futbol/especiales/2009/campeon/.../lolo.
http://blogs.depor.pe/melodiadelfutbol/2010/05/lolo.html

lunes, 31 de mayo de 2010

FIFA ya facturó más de US$1.000 millones por Sudáfrica 2010 antes de su inicio.

Todos ganan con la Copa del Mundo. El negocio de las bebidas, los televisores, la televisión, el turismo y la publicidad se ven beneficiados en gran medida con la fiesta del fútbol.



FIFA ya facturó más de US$1.000 millones por Sudáfrica 2010 antes de su inicio
Todos ganan con la Copa del Mundo. El negocio de las bebidas, los televisores, la televisión, el turismo y la publicidad se ven beneficiados en gran medida con la fiesta del fútbol.


Lunes 31 de mayo de 2010 - 09:09 am
Quienes creían que el Mundial de Sudáfrica sería una mala apuesta, se equivocaron. Esta nación no es solo la primera del Tercer Mundo que, luego de 24 años, volverá a albergar a la cita deportiva más atractiva del mundo: también es la que más ganancias le ha generado a la FIFA en toda la historia de estos encuentros.

Lo ha dicho el propio presidente de la federación, Joseph Blatter: en el 2009, la FIFA tuvo US$196 millones de superávit y una facturación total de US$1.060 millones solo por la organización del evento.

Es que, además de generar ganancias para una economía alicaída como la sudafricana (ver infografía), la próxima fiesta del fútbol ha llevado a las compañías de todo el mundo a luchar por acaparar la atención de los consumidores.

“En toda Latinoamérica se calcula que la inversión de las marcas con el Mundial será de US$1.000 millones”, dijo a “El Clarín” Luis Criscuolo, director de Havas Sports & Entertainment, una compañía de márketing deportivo.

Las empresas en el Perú, un país que hace 28 años no asiste al torneo mundialista, no han sido, por supuesto, ajenas a esta segura racha de ventas y se han enfocado en ofrecer lo mejor de sus productos y servicios durante esos próximos 30 inolvidables días.

LÍQUIDO ELEMENTO
Uno de los sectores que más suele beneficiarse con el mundial, al menos en el país, es el de las bebidas. Manuel Rangel, gerente de Márketing de la compañía cervecera Ambev, que produce Brahma y Zenda, aseguró, aunque sin adelantar cifras, que en junio registrarán un alza significativa en las ventas por las campañas de promoción que aprovechan la temporada del Mundial. “La campaña arrancó oficialmente el 15 de mayo, pero el impacto en nuestras ventas las veremos en junio”, dijo.

Además de lanzar un concurso on line en el que regalarán cuatro paquetes de viaje a Sudáfrica y una promoción que tiene como figura al astro brasileño Ronaldo, Ambev aprovechará para relanzar otra promoción exitosa: La China Paga, con la cual las chapas pueden usarse como dinero. “Esta fue una de las promociones más eficaces de nuestra historia, pues en el mes que estuvo vigente nuestras ventas aumentaron 40%”, sostuvo. La empresa tiene planeado impulsar sus promociones en Lima, Juliaca, Pucallpa y Arequipa.

Similar proyección tiene Backus pues, según Martín Huamán, gerente de Marca de Cristal, se trata de una actividad que “reúne a la gente en sus casas, restaurantes o bares para ver los partidos”.

Lo cierto, sin embargo, es que Coca-Cola, una de las compañías que integra la exclusiva lista de socios de la FIFA, es la que más se esforzará por deslumbrar durante el Mundial en el Perú.

Ignacio Ruiz, gerente de Márketing de la Región Trasandina de Coca-Cola, dijo que la campaña del Mundial contribuirá a incrementar sus ventas en un 3%. “El impacto se siente desde que iniciamos la campaña en febrero pasado, pero lo veremos con mayor fuerza en el mes de dicho Mundial”, añadió.

Pero lo que más sorprende en esta campaña es que, de los US$3,5 millones que la multinacional desembolsará este año en la región para las actividades promocionales del Mundial, US$2 millones serán invertidos en nuestro país. Según Ruiz, esto ocurre porque se trata del “mercado con mayor potencial y proyección de crecimiento para Coca-Cola”.

No hace falta decir que la recordación de la marca también se verá beneficiada con la fiesta del fútbol.

Una de las socias de la multinacional en el país, Corporación Lindley, impulsará también el consumo del producto Powerade. Aldo Neira, gerente corporativo de Operaciones de la empresa, dijo que se buscará aumentar un 10% de volumen sobre la tendencia y validar su asociación con el deporte.

FIEBRE EN PANTALLA
Javier Ugarte, director de ventas de LG Electronics, dijo que la fiebre desatada por el Mundial de Fútbol ha sido mejor de lo que se proyectaba. LG ya colocó todos los televisores que importó, pero aún hoy continúa recibiendo pedidos de clientes de Lima y provincias. “Los televisores siempre son los productos estrella de la temporada. Un Mundial tiende a acelerar el proceso de renovación e impulsar la venta de productos de mayores pulgadas. Todo aficionado prefiere ver el Mundial en un televisor de mayor tamaño”, dijo.

En el 2008, LG importó 300 mil televisores LCD. Este año estiman vender 550 mil, agrega Ugarte, y sostiene que, de no ser por el Mundial, el total de productos importados habría sido 450 mil, un 19% menos.

Claudio Sandoval, gerente comercial de AOC, proyecta que durante la campaña por el mundial se venderán 50 mil televisores, de los cuales el 15% serán de su compañía. Ello significaría una facturación total de US$14 millones para las empresas.

Como parte de su estrategia, AOC lanzó una serie de televisores portátiles, sintonizadores de TV para computadoras y celulares. Hasta el momento, ya han logrado vender 3 mil dispositivos. La portabilidad parece ser la clave en este Mundial.

LOS CANALES
Javier Rachitoff, gerente comercial de ATV, indicó que el contrato con la FIFA por los derechos de transmisión de un mundial de fútbol se pactan para dos ediciones, por lo cual el canal tiene ya aseguradas esta competición y la de Brasil en el 2014. Asimismo, las reglas que pone la federación de balompié son también exclusivas: la venta de espacios publicitarios se hace primero con los patrocinadores oficiales de esta y del Mundial.

Hasta el momento, ATV ha confirmado pautas publicitarias con Sony, Coca-Cola y Hyundai. Otras nueve compañías de cerveza, electrodomésticos, cementos, ropa deportiva y bancos han cerrado ya contratos para ser incluidas en las tandas de 15 minutos entre cada tiempo de los 64 partidos programados.

Pero el Mundial, además, será la oportunidad para que este canal lleve a todo motor su servicio más preciado: la transmisión en alta definición o HD. ¿Cuál es el ráting que esperan tener en el Mundial? Sin falsa modestia, Rachitoff espera batir los 17 puntos que, en promedio, se registraron en el Mundial de Alemania 2006, dentro y fuera del hogar.

En lo que respecta a la televisión por cable, las empresas Telmex, Cable Mágico han afianzado sus ofertas en HD, para transmitir la señal de ATV; mientras que DirecTV concentra, quizá, el mayor atractivo para los televidentes: gracias a la opción multicámaras, sus suscriptores podrán ver un solo partido en cinco canales, cada uno con un ángulo distinto, explicó Paola Estrada, subgerenta de Márketing de DirecTV Perú.

Esta compañía empezó su estrategia publicitaria en octubre del 2009, con el famoso spot, en el que se podía a ver a un avejentado Teófilo Cubillas junto a Batistuta o Zamorano. Eso le trajo réditos: en el primer trimestre del año aumentó 10% el ingreso promedio por cliente en la región y solo en Latinoamérica captaron 221 mil nuevos suscriptores. “Apuntamos a que, a fin de año, con las ventas del Mundial, incrementemos en 50% el total de suscriptores en la región, respecto al 2009”, apuntó.

HORAS DE TRABAJO
Para Mónica García, directora de la empresa de cazatalentos Transearch, el Mundial no ocasionará una baja en la productividad de los ejecutivos de los mandos medios y altos, dado que la mayoría trabaja hoy con metas a cumplir en plazos fijos y, por ende, se le da libertad a los colaboradores para manejar sus tiempos.

Pero algunas empresas van más allá, acondicionando espacios para que sus trabajadores puedan ver los partidos y eviten, así, posibles pérdidas por el ausentismo laboral. Aunque esta puede ser una buena forma de afianzar las relaciones con los trabajadores, Álvaro Benavides, gerente general de Trabajando.com, prevé que solo el 5% de las empresas, en su mayoría transnacionales, lo hará. Por ejemplo, en el Mundial del 2006, empresas como Nestlé, Coca-Cola, Red de Energía del Perú o McDonald’s permitieron que sus trabajadores vean los partidos.

“La mayoría de empleadores no lo ve como una prioridad porque el Perú no va al Mundial”, agregó y estimó que el acceso a Internet será para el fanático del fútbol una buena salida.

EFECTO EN TURISMO
Además del efecto negativo en el turismo por las intensas lluvias en el Cusco a inicios de año, el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales, dijo que Sudáfrica será otro de sus inconvenientes por ser un destino muy solicitado en todo el mundo. No obstante, Ana María Morín, gerenta general de la agencia Destinos Mundiales, y Julio Massa, director de Panorama Viajes, indicaron que el perfil del turista que llega al Perú viene a buscar historia, cultura y naturaleza y, por ende, no se verá afectado.

¿Y qué ocurrirá con el turismo egresivo? Morín dijo que hasta ahora se han vendido paquetes turísticos a la nación africana pero de forma aislada, pues la venta de entradas y alojamiento no se comercializó masivamente y también por los altos precios de los pasajes, los cuales oscilan entre los US$3 mil y US$3.500.

PUBLICIDAD MILLONARIA
Si estoy en la cancha, existo
El Mundial de Fútbol disparó la inversión publicitaria de las empresas a la estratósfera. Por ejemplo, los US$305 millones que ha invertido Sony en la cita deportiva la convirtió en la compañía que más pauta en los medios en el mundo tendrá y destronó a Phillips, que auspició el Mundial de Alemania 2006.

La segunda más poderosa será Visa, que bajó del coche a Mastercard con una inversión de US$250 millones. En tercer lugar está Coca-Cola, que entregó US$200 millones.

Estas, junto con Hyundai, Adidas y la aerolínea Emirates, son los socios comerciales de la FIFA, lo cual les permite participar en diversos eventos futbolísticos por varios años.

TOCARÁ A TODOS
Beneficios en otros sectores
Luis Salazar, gerente general de Sociedad Suizo Peruana de Embutidos (Supemsa), dueña de la conocida marca de embutidos Otto Kunz, estimó que en el Mundial su producción aumentará de 15% a 20%.

A finales de abril Telmex enfocó su oferta del Mundial en el servicio Triple Play en Chiclayo, Piura, Trujillo e Ica.

Con el Mundial, Coca-Cola buscará aumentar 3 puntos más sobre su indicador de asociación de marca con el fútbol.

miércoles, 26 de mayo de 2010

Fabio capello, listó para el mundial con inglaterra.

Inglaterra dio a conocer su lista de convocados.


Fuente: Google.

La plantilla provisional de Inglaterra para el Mundial de Sudáfrica, presentada hoy, incluye a Joe Hart como portero titular y a los habituales John Terry, Wayne Rooney y Rio Ferdinand, pero excluye a algunas figuras "revelación" en la última temporada, como el delantero del Bobby Zamora, del Fulham.

La convocatoria anunciada hoy por la Federación de Fútbol inglesa a través de página web integra a treinta jugadores, entre los que próximamente el seleccionador inglés, Fabio Capello, deberá elegir sólo a 23.

A continuación la relación completa:


Porteros: Joe Hart, David James, Robert Green.

Defensas: Leighton Baines, Jamie Carragher, Ashley Cole, Michael Dawson, Rio Ferdinand, Glen Johnson, Ledley King, John Terry, Matthew Upson, Stephen Warnock.

Centrocampistas: Gareth Barry, Michael Carrick, Joe Cole, Steven Gerrard, Tom Huddlestone, Adam Johnson, Frank Lampard, Aaron Lennon, James Milner, Scott Parker, Theo Walcott, Shaun Wright-Phillips.

Delanteros: Darren Bent, Peter Crouch, Jermain Defoe, Emile Heskey, Wayne Rooney.

Lippi presento a sus convocados para el Mundial.

Italia Lista para el Mundial.


Fuente: Google
El entrenador de la selección italiana de futbol, Marcello Lippi, oficializó hoy la lista de 30 jugadores convocados para el Mundial de Sudáfrica, en la cual el delantero del equipo español Villareal, Giuseppe Rossi, figura en lugar del defensor de Juventus, Nicola Legrottaglie.

En la lista no aparecen Francesco Totti, Antonio Cassano, Mario Balotelli, así como tampoco Alessandro Del Piero, Luca Toni y Amauri, quien recientemente adquirió la nacionalidad italiana.

Legrottaglie, excluido aparentemente por su mal desempeño en el último mes, no escondió su desilusión. 'Confieso que humanamente me duele mucho, siento el golpe, pero agradezco a Dios, pues es en estos momentos que se ve la fe', declaró.

Entre los incluidos en la lista figura la 'vieja guardia', como el portero Gianluigi Buffon, los defensas Fabio Cannavaro y Gianluca Zambrotta, los medios Gennaro Gattuso y Andrea Pirlo o los delanteros Alberto Gilardino y Vincenzo Iaquinta.

La Federación Italiana de Futbol (FIGC) confirmó que el programa prevé que la próxima semana Lippi dé a conocer los nombres de los jugadores que partirán a un retiro en la norteña localidad de Sestriere.

Se prevé que sean 27 los convocados definitivos al Mundial. Los 'azzurri' se reunirán el domingo 23 de mayo en el campo de La Venaria Reale, en la provincia de Turín, desde donde partirán a Sestriere, en donde permanecerán hasta el próximo 5 de junio.

Durante la concentración están previstps dos partidos amistosos, uno contra México el 3 de junio en Bruselas y el otro vs Suiza el 5 de junio en Ginebra. La salida para Sudáfrica está prevista para el 8 de junio.

La siguiente, es la lista de convocados:

Porteros: Gianluigi Buffon (Juventus), De Sanctis (Napoli), Marchetti (Cagliari), Sirigu (Palermo).

Defensas: Bocchetti (Genoa), Leonardo Bonucci (Bari), Fabio Cannavaro (Juventus), Cassani (Palermo), Chiellini (Juventus), Criscito (Genoa), Grosso (Juventus), Maggio (Napoli), Zambrotta (Milan).

Medios: Mauro Camoranesi (Juventus), Antonio Candreva (Juventus), Andrea Cossu (Cagliari), De Rossi (Roma), Gennaro Gattuso (AC Milan), Claudio Marchisio (Juventus), Montolivo (Fiorentina), Palombo (Sampdoria), Pepe (Udinese), Andrea Pirlo (AC Milan)

Delanteros: Marco Borriello (Milan), Di Natale (Udinese), Alberto Gilardino (Fiorentina), Vicenzo Iaquinta (Juventus), Pazzini (Sampdoria), Quagliarella (Napoli) y Giuseppe Rossi (Villarreal).

Lista de Holanda para el Mundial.

Holanada quedo lista para Sudáfrica.


Fuente: Google.

Ruud van Nistelrooy, el delantero holandés y ex-jugador del Real Madrid, ha quedado fuera definitivamente de la lista de convocados para Sudáfrica 2010. Así lo ha anunciado el seleccionador Bert van Marwijk, que acaba de presentar la lista de 30 jugadores preseleccionados para representar a Holanda en el torneo africano del próximo mes.

Según van Marwijk, Van Nistelrooy, de 33 años, pese a haberse recuperado la larga lesión de rodilla que sufrió en su última etapa madridista, “no está en condiciones de llegar a su antiguo nivel“.

En esta relación sólo se incluye un jugador que desempeña en la Liga española, el madridista Rafael van der Vaart, pero el aficionado hispano encontrará en ella viejos conocidos como Giovanni van Bronckhorst (Feyenoord), John Heitinga (Everton), Wesley Sneijder (Inter de Milán), Klaas Jan Huntelaar (AC Milan) y Arjen Robben (Bayern Munich). Todos ellos han pasado recientemente por los terrenos de juego españoles con mayor o menor fortuna.

Holanda debutará en el Mundial contra Dinamarca el 14 de junio en Johannesburgo. Encuadrada en el Grupo “E”, sus otros dos rivales en la Primera Fase serán Japón y Camerún.

La lista completa de preseleccionados de Holanda es la siguiente:

Guardametas: Maarten Stekelenburg (Ajax Amsterdam), Sander Boschker (FC Twente), Michel Vorm (FC Utrecht).

Defensas: Vurnon Anita (Ajax Amsterdam), Khalid Boulahrouz (VfB Stuttgart), Edson Braafheid (Celtic), Giovanni van Bronckhorst (Feyenoord), John Heitinga (Everton), Joris Mathijsen (Hamburgo), Ron Vlaar (Feyenoord), Gregory van der Wiel (Ajax Amsterdam), André Ooijer (PSV Eindhoven).

Centrocampistas: Otman Bakkal (PSV Eindhoven), Mark van Bommel (Bayern Munich), Wout Brama (FC Twente), Orlando Engelaar (PSV Eindhoven), Nigel de Jong (Manchester City), David Mendes da Silva (AZ Alkmaar), Stijn Schaars (AZ Alkmaar), Wesley Sneijder (Inter de Milán), Rafael van der Vaart (Real Madrid), Demy de Zeeuw (Ajax Amsterdam), Ibrahim Afellay (PSV Eindhoven).

Delanteros: Dirk Kuyt (Liverpool), Jeremain Lens (AZ Alkmaar), Eljero Elia (Hamburgo), Ryan Babel (Liverpool), Klaas-Jan Huntelaar (Milán), Robin van Persie (Arsenal), Arjen Robben (Bayern Munich).

Dunga,presentó nomina de la seleccion Brazileña

Los Pentacampeones ya estan listos para el Mundial.


Fuente: Google

Dunga, el entrenador del seleccionado Brasileño, presentó su lista definitiva con los 23 jugadores que viajarán a Sudáfrica en busca de su sexto título mundial. Las sorpresas: no estarán Ronaldinho, Ronaldo ni Adriano, tres de los astros acostumbrados a vestir la “verdeamarelha”.

Sin embargo, Brasil no carece en lo absoluto de jugadores de calidad y buen pie. A pesar de llevar sólo 4 delanteros, tanto los centrocampistas y hasta incluso algunos de los defensores gozan de características ofensivas.

Además, la presencia del experimentado atacante Grafite, de 31 años, es la sorpresa de este listado, puesto que cuenta apenas con 2 partidos internacionales.

Cabe destacar que la Confederación Brasileña (CBF) confirmó en un comunicado el grupo de siete “suplentes” integrado por Ronaldinho Gaúcho, Alex (Chelsea, Inglaterra), Sandro (Inter de Porto Alegre), Paulo Henrique Ganso (Santos), Marcelo (Real Madrid), Carlos Eduardo (Hoffenheim, Alemania) y Diego Tardelli (Atlético Mineiro).

El listado se compone por:

Porteros:

Júlio César (Inter, Italia)
Doni (AS Roma, Italia)
Gomes (Tottenham, Inglaterra)

Defensas:

Luisao (Benfica, Portugal)
Lúcio (Inter, Italia)
Juan (AS Roma, Italia)
Thiago Silva (AC Milan, Italia)
Maicon (Inter, Italia)
Daniel Alves (FC Barcelona, España)
Michel Bastos (Olympique Lyon, Francia)
Gilberto (Cruzeiro)

Centrocampistas:

Gilberto Silva (Panathinaikos, Grecia)
Josué (Wolfsburgo, Alemania)
Elano (Galatasaray, Turquía)
Kaká (Real Madrid, España)
Ramires (Benfica, Portugal)
Felipe Melo (Juventus, Italia)
Julio Baptista (AS Roma, Italia)
Kléberson (Flamengo)

Atacantes:

Luis Fabiano (Sevilla, España)
Nilmar (Villarreal, España)
Grafite (Wolfsburgo, Alemania)
Robinho (Santos)

El DT de España, Vicente del Bosque, presentó a sus 23 jugadores.

La furia roja ya esta preparado para el Mundial.



Fuente: Google
No cabe duda que antes del mundial, España es la selección que se lleva los mayores votos para hacerse del título de campeón. Muchas razones son las que avalan este pensamiento, el buen juego que viene mostrando, su contundencia frente al arco rival, tiene la Liga más cara del mundo y por si fuera poco cuenta con el Club que causa sensación en los últimos años (Barcelona FC).

En este contexto lleno de esperanzas para el pueblo español, Vicente del Bosque, actual DT de la Furia Roja, presento a los 23 jugadores que representaran a España y que buscan la hazaña en el mundial de Sudáfrica 2010. Porque a pesar de las extraordinarias manifestaciones de buen fútbol de la selección Española aún tiene una deuda pendiente, y esta es, alcanzar el titulo mundial, pues nunca ha sido una selección que haya demostrado una contundencia en este certamen, es por eso que si hay expectativas, también hay que ser cuidadosos en los juicios, pues aunque el buen juego cuenta para ganar un mundial, también hay otros factores que cuentan como la experiencia, sino veamos al ultimo campeón Italia, que a pesar de llegar mal, siempre es candidato a alzarse con la copa.

La lista de los 23 jugadores que representara a España es:

Arqueros: Iker Casillas (Real Madrid), José Manuel Reina (Liverpool), Víctor Valdés (Barcelona).

Defensas: Joan Capdevila (Villarreal), Carles Puyol (Barcelona), Gerard Piqué (Barcelona), Raúl Albiol (Real Madrid), Sergio Ramos (Real Madrid), Álvaro Arbeloa (Real Madrid), Carlos Marchena (Valencia).

Centrocampistas: Xabi Alonso (Real Madrid), Sergio Busquets (Barcelona), Xavi Hernández (Barcelona), Andrés Iniesta (Barcelona), Cesc Fábregas (Arsenal), Javi Martínez (Athletic).

Delanteros: Jesús Navas (Sevilla), David Silva (Valencia), Juan Manuel Mata (Valencia), Fernando Torres (Liverpool), David Villa (Barcelona), Pedro Rodríguez (Barcelona), Fernando Llorente (Athletic).